Bajo las bulliciosas calles de Estambul se encuentra la Cisterna de Teodosio (también conocida como Cisterna de Şerefiye), un depósito de agua bizantino del siglo V construido durante el reinado del emperador Teodosio II. En su día parte esencial de la red de agua de Constantinopla, esta cisterna de 1600 años de antigüedad almacenaba suministros del acueducto de Valens para servir a palacios, baños y fuentes de toda la ciudad. Olvidada durante siglos y redescubierta sólo en 2010, esta cámara alberga 32 columnas de mármol bien conservadas, elevadas bóvedas de ladrillo y presenta espectáculos de luz envolventes de 360°. Aquí tienes más información sobre la historia de esta cisterna oculta y sobre cómo se ha reinventado su función para los visitantes de hoy en día.