Cisterna de Teodosio: La cisterna subterránea menos conocida de Estambul, de 1.600 años de antigüedad

4.3(3,830)

Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.

























































De clientes satisfechos

Más de 35 M de visitantes
Emma

Emma

Mar 2024
5/5
Went as a solo traveler and felt totally safe. The cistern is fascinating, especially with the lights changing every few minutes. Not too crowded on a Monday afternoon.
Mei

Mei

Feb 2024
4/5
Took my grandma and she loved it! It’s easy to get around, and staff helped her down the steps. The lights make it magical. Only thing: can get a bit cold, so bring a shawl.
Sasha

Sasha

Mar 2024
4/5
Fun stop. The lights are impressive and the echo inside is wild. Took the audio guide and learned a lot. Staff were friendly.
Chloe

Chloe

Mar 2024
5/5
I’m obsessed with history and this was a dream! The cistern is soooo atmospheric, with the music and the lights. Even my bf who’s not into history liked it. Staff were super friendly and helped with my headset.
Dario

Dario

Feb 2024
5/5
Epic experience! The lights make the ancient columns look unreal. Went with my girlfriend and we both loved it. Not crowded at all in the morning.
Lina

Lina

Mar 2024
4/5
Went solo. The light show is the highlight, but it can get kinda crowded if you go in the afternoon. I wish there were more benches to sit and just take it all in. Still, I learned a lot and got some cool photos (outside, not allowed inside during the show).
Malik

Malik

Mar 2024
4/5
Not the biggest cistern but the most artistic for sure. The light show is what sets this place apart. It’s over kinda fast, but worth the ticket price imo. Staff could smile more though.
Nina

Nina

Feb 2024
4/5
Went with my husband and 2 kids (7 & 10) – they loved it. The columns look spooky in the colored lights. Audio guide kept kids interested, which is a miracle. Only downside: a bit chilly inside, so bring a sweater.

Bajo las bulliciosas calles de Estambul se encuentra la Cisterna de Teodosio (también conocida como Cisterna de Şerefiye), un depósito de agua bizantino del siglo V construido durante el reinado del emperador Teodosio II. En su día parte esencial de la red de agua de Constantinopla, esta cisterna de 1600 años de antigüedad almacenaba suministros del acueducto de Valens para servir a palacios, baños y fuentes de toda la ciudad. Olvidada durante siglos y redescubierta sólo en 2010, esta cámara alberga 32 columnas de mármol bien conservadas, elevadas bóvedas de ladrillo y presenta espectáculos de luz envolventes de 360°. Aquí tienes más información sobre la historia de esta cisterna oculta y sobre cómo se ha reinventado su función para los visitantes de hoy en día.

Qué esperar en la Cisterna de Teodosio

Tanto si te fascina la ingeniería bizantina como si no, la Cisterna de Teodosio es una visita obligada si eres un viajero que busca una experiencia única lejos del bullicio de Estambul.

Theodosius Cistern interior with Marmara marble columns in Istanbul.

Arquitectura

Este embalse rectangular mide unos 24 × 40 metros y se eleva hasta los 11 metros, sostenido por 32 columnas de mármol rematadas con ornamentados capiteles corintios. Los muros perimetrales tienen más de 2-2,5 metros de grosor, con esquinas curvas y enlucido impermeable diseñado para soportar una inmensa presión de agua.

Theodosius Cistern interior with Marmara marble columns in Istanbul.

32 columnas de mármol y techos abovedados

La Cisterna de Teodosio cuenta con 32 altísimas columnas de mármol de más de 1.500 años de antigüedad y unos 9 metros de altura, rematadas con capiteles de estilo corintio tallados con esmero. Estas columnas sostienen arcos de ladrillo y techos abovedados, mostrando la precisión de la antigua ingeniería bizantina. El agua poco profunda de la base refleja tanto las columnas como los arcos, creando un efecto de espejo que permite vislumbrar el diseño del almacenamiento de agua de la ciudad tardorromana.

Theodosius Cistern interior with Marmara marble columns in Istanbul.

Espectáculo luminoso de proyección inmersiva a 360

La cisterna ofrece cada hora un espectáculo de proyección inmersiva de 360 grados. Con efectos de iluminación sincronizados, efectos visuales de alta definición y una banda sonora cinematográfica, esta experiencia transforma el antiguo depósito de agua bizantino en un lugar vivo para contar historias. Los visitantes pueden ver cómo se desarrolla la historia de Estambul desde sus orígenes en el Imperio Bizantino hasta la grandeza de la Edad de Oro otomana y su actual identidad moderna.

Theodosius Cistern interior with Marmara marble columns in Istanbul.

Actos culturales

Más allá de sus columnas de mármol y sus techos abovedados, la Cisterna de Teodosio se ha convertido en un lugar cultural de primer orden en el distrito histórico de Estambul. Las cámaras llenas de eco acogen diversos actos, como conciertos de música clásica, espectáculos de derviches giróvagos y exposiciones de arte contemporáneo. Cada acto utiliza el juego de luces, sombras y sonidos para crear una fusión inolvidable de historia, arquitectura y cultura, lo que la convierte en una de las atracciones más singulares de Estambul.

Tus entradas para la Cisterna de Teodosio explicadas

Entradas

Lo mejor para: Viajeros que deseen explorar la Cisterna de Teodosio a su propio ritmo.

  • Explora la Cisterna de Teodosio, de 1.600 años de antigüedad, a tu propio ritmo, mientras permaneces bajo sus imponentes columnas de mármol y contemplas las aguas que hay debajo.
  • Escucha su historia a través de una audioguía, y luego observa cómo el espectáculo de luces de 360° que se ofrece cada hora transforma el espacio en una obra de arte viviente.

Cisterna de Teodosio Entradas con audioguía y espectáculo de luces

Entradas combinadas

Lo mejor para: Visitantes primerizos o personas con poco tiempo que deseen visitar la Cisterna de Teodosio y Santa Sofía en un solo día.

  • Disfruta de la entrada sin colas a la Cisterna de Teodosio y visita Santa Sofía, recorriendo dos de los monumentos más emblemáticos de Estambul en un solo día.
  • Contempla el espectáculo de luces de 360° de la cisterna, del que tanto se habla, y luego sal a la luz del día para contemplar la cúpula de Santa Sofía, los mosaicos dorados y la caligrafía otomana.

Combo: Cisterna de Teodosio + Entradas a Santa Sofía con audioguía

Tu viaje a través de la Cisterna de Teodosio: Una edición de juego

Theodosius Cistern interior with Marmara marble columns in Istanbul.
Theodosius Cistern interior with Marmara marble columns in Istanbul.
Theodosius Cistern interior with Marmara marble columns in Istanbul.
Theodosius Cistern interior with Marmara marble columns in Istanbul.
Theodosius Cistern interior with Marmara marble columns in Istanbul.
1/5

- Entrada

Sal de la bulliciosa calle de Estambul y compruébalo: un pabellón de entrada de cristal que no se parece en nada a la antigua ciudad que alberga. Entras, el aire se enfría, el ruido se desvanece y ante ti se extiende una escalera que conduce al sombrío vestíbulo de abajo.

Parque arqueológico oculto

Antes incluso de poner un pie en la cámara de agua, deambulas por un pequeño parque arqueológico. Fragmentos de piedra y cimientos antiguos yacen esparcidos como pistas. Cada uno de ellos es un capítulo de la historia de Estambul, esperando a que lo reconstruyas.

El primer vistazo

Desde el pabellón, tus ojos se adaptan a la tenue luz. La caverna se extiende hacia delante, bordeada de columnas de mármol. Tus pasos resuenan, como un recordatorio de que, durante siglos, aquí sólo se oyó el goteo del agua.

Suelo y capiteles originales

Acércate. ¿El suelo que pisas? Es original, establecido en el siglo V. Mira a los techos, los capiteles que coronan las columnas están tallados en fino estilo corintio y siguen siendo nítidos, a pesar de su antigüedad. Estás exactamente donde antes estaban los antiguos trabajadores con las herramientas en la mano.

La ronda de bonificación nocturna

Si vienes después de la puesta de sol, desbloquearás la modalidad nocturna: un espectáculo de Derviches Remolinos en pleno corazón de la cisterna. Las proyecciones de luz ondulan sobre la piedra, la música sufí en directo llena la cámara y las bailarinas giran en un círculo de sombras suaves. Tu entorno vuelve a sentirse vivo.

Diferencia entre Cisterna Basílica y Cisterna de Teodosio

De las muchas cisternas ocultas bajo las bulliciosas calles de Estambul, destacan la Cisterna Basílica y la Cisterna de Teodosio. Ambas muestran maravillas de la ingeniería bizantina y el antiguo sistema de abastecimiento de agua de la ciudad, pero cada una ofrece una experiencia distinta al visitante. He aquí en qué se diferencian:

  • Edad y construcción: La Cisterna Basílica se construyó en el siglo VI (532 d.C.) bajo el emperador Justiniano I, mientras que la Cisterna Teodosiana se construyó antes, en el siglo V (428-443 d.C.) bajo el emperador Teodosio II.
  • Finalidad: La Cisterna Basílica suministraba agua al Gran Palacio, mientras que la Cisterna de Teodosio almacenaba principalmente el agua traída por el acueducto de Valens.
  • Tamaño y capacidad: La Cisterna Basílica es monumental, de unos 140 x 70 metros, y contiene unos 80.000 m³ de agua, mientras que la Cisterna Teodosio es más pequeña y compacta, de unos 41,3 x 23,75 metros.
  • Columnas y diseño: Un elemento llamativo de la Cisterna Basílica son sus 336 columnas de mármol, incluidas las famosas cabezas de Medusa invertidas. La Cisterna de Teodosio alberga 32 columnas de mármol con elegantes capiteles corintios.
  • Descubrimiento y acceso público: La Cisterna Basílica es conocida desde hace siglos y se inauguró en 1987 tras unas obras de renovación, que continuaron hasta 2022. La Cisterna de Teodosio fue redescubierta hace relativamente poco, en 2010, y restaurada y reabierta en 2018.
  • Atracción emblemática: El misterio más intrigante de la Cisterna Basílica son sus cabezas de Medusa invertidas, cuyo origen sigue siendo desconocido, mientras que lo más destacado de la Cisterna Teodosio es el famoso espectáculo de mapping de proyección de 360° con efectos de luz e historia envolventes.

Historia y significado de la Cisterna de Teodosio

Theodosius Cistern interior with Marmara marble columns in Istanbul.
Theodosius Cistern interior with Marmara marble columns in Istanbul.
1/2

Historia

La Cisterna de Teodosio se construyó entre los años 428 y 443 d.C. para almacenar el agua suministrada por el acueducto de Valente. Este acueducto, terminado en 378 d.C. bajo el emperador Valente, era la columna vertebral del sistema de abastecimiento de agua de Constantinopla, canalizando el agua dulce de los manantiales del interior de Tracia a través de una red de puentes, túneles y canales.

El papel de la Cisterna de Teodosio en este sistema consistía en actuar como centro de almacenamiento y distribución durante las estaciones secas, las fiestas públicas o los asedios, cuando podía cortarse el acceso al agua. Durante años, aseguró un suministro estable de agua a edificios imperiales y públicos como el Gran Palacio, el Ninfeo y las Termas de Zeuxipo.

Significado

En sus mejores tiempos, la Cisterna de Teodosio era vital para el sustento de la vida cotidiana y también para apoyar el comercio y los intercambios en Constantinopla. Al suministrar agua a los baños públicos, las fuentes y los complejos palaciegos, alimentaba la actividad social y económica de la ciudad.

Aunque eclipsada por la cercana Cisterna Basílica, la Cisterna de Teodosio se ha establecido rápidamente como una codiciada alternativa en la escena turística moderna de Estambul, ofreciendo una experiencia más tranquila y contemplativa. Conserva el agua estancada, las grandes columnas de mármol y los techos abovedados, pero con menos gente y un encanto más suave y meditativo. En la actualidad, es la estructura más antigua del mundo equipada con un mapa de proyección integrado de 360°, que transforma su interior en un vibrante escenario para presentaciones inmersivas de arte e historia.

Planifica tu visita a la Cisterna de Teodosio

Theodosius Cistern interior with Marmara marble columns in Istanbul.
  • La Cisterna de Teodosio está abierta todos los días de 9:00 a 19:00, con la última entrada 1 hora antes del cierre.
    • Planea pasar en
    de 1 a 1,5 horas aquí, con tiempo suficiente para explorar la arquitectura antigua y disfrutar del envolvente espectáculo de luces de proyección de 360° .
Theodosius Cistern interior with Marmara marble columns in Istanbul.

Día laborable vs Fin de semana

  • Días laborables: Cualquier día de lunes a viernes ofrece un ambiente más tranquilo y reflexivo, ideal para los visitantes que aprecian el espacio para detenerse y observar.
  • Fines de semana: Suelen estar más concurridos, sobre todo durante los actos culturales. Llegar justo antes de la apertura (9 de la mañana) te da la mejor oportunidad de saltarte las largas colas y disfrutar de la cisterna en un entorno más tranquilo.

Temporada alta vs Temporada baja

  • Temporada alta (de junio a octubre): Espera días más largos, frecuentes actos culturales y un mayor tráfico peatonal. Se recomienda encarecidamente reservar con antelación.
  • Temporada baja (de noviembre a marzo): Menos visitantes y un ritmo más lento hacen que la visita sea más tranquila. La cisterna está protegida de la intemperie, por lo que incluso los días lluviosos son agradables.
Theodosius Cistern interior with Marmara marble columns in Istanbul.

Dirección: Piyer Loti Cd. No:2/1, 34122 Fatih, Estambul, Turquía | Ver en el mapa

La cisterna se alza a lo largo de la calle Piyer Loti, una vía bordeada de pequeñas tiendas y edificios tradicionales. La entrada es fácil de reconocer gracias a su moderna estructura de pabellón de cristal, que contrasta sorprendentemente con la antigua cantería oculta bajo ella.

  • Por tranvía: Toma la línea T1 hasta las estaciones Çemberlitaş o Sultanahmet. Ambos están a 5-10 minutos a pie de la entrada.
  • En taxi o coche: Los taxis son cómodos, aunque el aparcamiento en Sultanahmet es limitado. Se recomiendan los puntos de llegada cerca de Piyer Loti Caddesi.

Entradas y accesibilidad

  • Entrada principal: Un moderno pabellón de cristal en Piyer Loti Caddesi marca la entrada, ofreciendo un llamativo contraste con las históricas calles del exterior.
    -Accesibilidad: No se sabe si el sitio es totalmente apto para sillas de ruedas. Asegúrate de consultar el sitio web oficial de la atracción antes de reservar tus entradas.
Theodosius Cistern interior with Marmara marble columns in Istanbul.
  • Llega dentro de la primera hora de apertura para disfrutar de la experiencia más tranquila y de fotos sin obstáculos.
  • La Cisterna está a poca distancia de otros famosos monumentos de Estambul, como el Gran Bazar y la Mezquita de Suleymaniye, por lo que te resultará fácil combinar tu visita con otras visitas turísticas.
  • Se recomienda reservar las entradas en línea con al menos dos semanas de antelación, especialmente en temporada alta, para asegurar la entrada y evitar largas colas de espera.
  • Lleva calzado cómodo y antideslizante. El suelo de piedra original puede ser ligeramente irregular.
  • Deja tiempo extra si tienes intención de visitar la ciudad durante las actuaciones especiales. Normalmente, las plazas se adjudican por orden de llegada.
Theodosius Cistern interior with Marmara marble columns in Istanbul.
  • La fotografía con flash está prohibida para proteger tanto la estructura como el ambiente.
  • No se permiten alimentos ni bebidas.
  • No toques las columnas ni los capiteles antiguos.
  • Mantén la voz baja, ya que la acústica transporta el sonido por toda la sala.
  • Es posible que los trípodes, los palos de selfie y las bolsas grandes deban facturarse en el guardarropa.

Preguntas frecuentes sobre la Cisterna de Teodosio

¿Por qué es tan especial la Cisterna de Teodosio?

Esta cisterna destaca por su rica historia e impresionante conservación de la ingeniería bizantina, combinada con un refrescante giro contemporáneo. También hay varios espectáculos en directo que se celebran en la cisterna, como un espectáculo de luces con proyección de 360° y actuaciones de derviches giratorios, lo que la convierte tanto en una maravilla arquitectónica como en una experiencia multisensorial difícil de encontrar en otro lugar de Estambul.

¿Cómo puedo llegar a la Cisterna de Teodosio en Estambul?

La cisterna está situada en el corazón del distrito histórico de Estambul, cerca de Sultanahmet. Es fácilmente accesible en tranvía, a un corto paseo de los lugares populares o en taxi. Consulta la sección 'planifica tu visita' para más información.

¿Hay actos culturales en la cisterna?

¡Sí! La Cisterna de Teodosio suele acoger actos culturales, como exposiciones de arte y representaciones sufíes que mezclan la historia con la expresión cultural moderna.

¿Es la Cisterna de Teodosio accesible para personas mayores y personas con discapacidad?

El recinto dispone de rampas y ascensores para acomodar sillas de ruedas. Sin embargo, las pasarelas interiores y las superficies irregulares y resbaladizas pueden suponer un reto si tienes problemas de movilidad. Si tienes peticiones específicas, es mejor que las cotejes con el operador turístico o el sitio web oficial antes de reservar tus entradas.

¿Hasta qué punto se llena la Cisterna de Teodosio?

El ambiente de la Cisterna de Teodosio es conocido por ser tranquilo e íntimo. Sin embargo, puede estar más concurrido durante las temporadas turísticas altas, por lo que visitarlo a primera hora o entre semana puede proporcionar una experiencia más serena.

¿Están permitidas la fotografía y el vídeo en el interior de la cisterna?

Sí, la fotografía suele ser bienvenida para que puedas captar la fascinante interacción de la arquitectura antigua y la iluminación moderna. Evita fotografiar con flash.

¿Cuánto tiempo debo planificar mi visita a la Cisterna de Teodosio?

Aproximadamente 1-2 horas. Así tendrás tiempo de sobra para apreciar la arquitectura histórica, disfrutar del espectáculo multimedia de luces e incluso sacar unas cuantas fotos memorables. Sin embargo, si eres un aficionado a la historia o quieres asistir a un acto cultural, quizá debas dedicar un poco más de tiempo.

¿Ofrece la cisterna alguna opción de comida o bebida?

La Cisterna de Teodosio tiene una cafetería en su interior. Si te apetece algo más, en la zona de Sultanahmet encontrarás cafeterías y restaurantes cercanos donde podrás tomar un refresco después del tour.

¿Es la Cisterna de Teodosio una atracción para todo el año?

¡Sí! La Cisterna de Teodosio está abierta todo el año, lo que permite a los visitantes disfrutar de su belleza independientemente de la estación. Aunque la experiencia es encantadora tanto en temporada alta como baja, considera la posibilidad de visitarla en temporada baja, cuando hay menos gente, para disfrutar de la mejor experiencia.

Tickets Istanbul
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX